El proceso de licitación es agitado para los clientes, ya que deben estar atentos para asegurarse de que no están pagando un excedente superior a sus necesidades.
Para los licitadores, el proceso de licitación a veces parece unilateral. Presentan sus ofertas pero nunca reciben respuesta, ya que sus ofertas desaparecen de las manos de los gestores de proyectos. Muchos contratistas y subcontratistas se preguntan entonces qué deben hacer para nivelar sus ofertas.
En este artículo se analiza el proceso de nivelación de ofertas y sus ventajas en la construcción.

Nueva publicación
Vea cómo nuestro software de análisis de ofertas diarias puede ayudarle a crecer
Más informaciónÍndice de contenidos
¿Qué es la nivelación de ofertas?
La nivelación de ofertas es el proceso de organizar las ofertas de un proyecto en un paquete uniforme para facilitar su comprensión por parte de los clientes. También identifica las discrepancias entre las ofertas y examina la experiencia de cada empresa. De este modo, los clientes pueden decidir qué empresa es la mejor para el trabajo.
Ventajas de la nivelación de ofertas
La nivelación de ofertas puede ahorrar mucho dinero. La experiencia, la atención al detalle y el autocontrol son esenciales para obtener los mejores resultados. Estas son algunas de las ventajas de la nivelación de ofertas:
- Una comparación mejor: Los costes se asignan adecuadamente según las partidas del pliego de condiciones.
- Precisión en los importes de las ofertas: La nivelación de ofertas también detecta errores y omisiones, garantizando que el cliente reciba ofertas precisas.
- Ahorro de costes: Los clientes pueden, a su vez, ahorrar en costes, ya que su gasto en construcción se reduce hasta un 5% al utilizar la nivelación de ofertas.
Cómo nivelar una oferta de construcción
El proceso de nivelación de ofertas le permite desglosar los servicios de un contratista y ofrecerle una imagen más clara de la asistencia necesaria en su proyecto.

1. Revisar los requisitos del proyecto
Revise primero los requisitos del proyecto. Asegúrese de que todas las ofertas los cumplen. Asegúrese de que las ofertas se ajustan al proyecto. No considere una oferta si no se ajusta a las necesidades del proyecto, por ejemplo, hormigón prefabricado en lugar de hormigón armado.
2. Identificar las similitudes y diferencias
Identifique las similitudes y diferencias entre las ofertas. Las ofertas pueden tener formatos diferentes, pero puede reconocer categorías de trabajo similares. Anote las áreas de divergencia. Si necesita más información, póngase en contacto con los candidatos para aclarar costes específicos.
3. Compruebe los materiales
El tercer paso es buscar los permisos y materiales necesarios. No te dejes desanimar por los elevados precios de un contratista; asegúrate de entender los supuestos del precio antes de tomar una decisión.
4. Garantizar la utilización de los planos correctos
Revise los planos de los documentos más recientes y las adendas utilizadas por todos los licitadores. Anote los planos y las propuestas, incluidas sus fechas de aprobación. Con esta información, evalúe todos los presupuestos y seleccione la mejor oferta para su proyecto.

Resumen
La nivelación de ofertas ayuda al propietario del proyecto a elegir las mejores ofertas. Tras el proceso de nivelación, la oferta más alta puede ser la más baja. Este proceso ayuda a identificar las mejores ofertas cuando son más altas de lo esperado. También influye en si un proyecto se completa a tiempo y dentro del presupuesto.